Fast Mail

Sus documentos disponibles desde el infinito y más allá

Fast Mail

Fast Mail nace con el objetivo de reducir los costes de reparto del correo tradicional aplicando un conjunto de reglas de retención y agrupación.

Fundamentalmente ha sido implantado en Entidades Financieras que tradicionalmente han sido las grandes emisoras de comunicaciones a clientes (Extractos de Cuenta, Adeudos, Recibos de Préstamos, etc.)

Con el tiempo, el objetivo inicial del producto se ha ido fue ampliando hasta llegar a cubrir todas las necesidades relacionadas con dichas comunicaciones:

  • Obtención de duplicados desde cualquier punto (Oficinas, máquinas de autoservicio, Banca electrónica, etc.)
  • Descarga o recogida del correo retenido a través de la red de Oficinas o de la Banca electrónica (No Residentes).
  • Envío personalizado del correo de grandes consumidores, como por ejemplo los Ayuntamientos.
  • Producción y gestión de la publicidad en papel con cero costes de reparto.
  • Archivo y distribución de listados.
  • Etc. etc.

Pero lo mejor de Fast Mail es la tecnología con la que está desarrollado:

  • Una comunicación en Fast Mail ocupa un espacio mínimo. Su tamaño es unas 40 veces menor que el documento Pdf que se facilita al cliente a través de la Banca Electrónica.
  • Las Entidades que utilizan Fast Mail suelen tener en línea los documentos emitidos durante toda la vida, frente a las otras Entidades que sólo facilitan los documentos de los últimos meses.

Y todo ello teniendo en cuenta una visión tridimensional de los documentos:

  • Múltiples ediciones o versiones. Cambios del contenido a lo largo del tiempo.
  • Múltiples marcas comerciales. Diferentes logotipos, imágenes publicitarias, etc.
  • Múltiples idiomas.

Y todo ello es posible gracias a un completo y potente Repositorio de Formatos que además permite la utilización de múltiples herramientas de diseño para la composición de documentos tanto estáticos como dinámicos (contenido variable y extensible).